Hoy hemos dedicado la 4ª sesión para trabajar el material que estamos diseñando titulado "Que no te cuenten cuentos".
Como ya habíamos buscado información sobre las unidades didácticas a lo largo de la semana pasada, esta semana la hemos dedicado a enfocar nuestra atención en el cuadernillo del profesorado.
Este cuadernillo consta de las siguientes partes:
- Introducción: en este apartado haremos una descripción del material del profesor para que todo docente que lo utilice sepa que es el cuadernillo que tiene en sus manos. Dentro de esta introducción añadimos también una breve ficha técnica donde figura el titulo del material, las autoras, el e-mail de contacto, el área al que pertenece y el nivel escolar para el cual está preparado el material. Además también se incluyen palabras clave.
- Unidades didácticas: en este apartado mencionamos las seis unidades didácticas de las que constará el cuadernillo y posteriormente el sites.google.
- Justificación: Dentro de la justificación se explica porqué hemos escogido la temática de la educación sexual, y porqué consideramos que es importante concienciar a los jóvenes sobre este tema. Además también se añade el ámbito de aplicación en el cual se está pensado el material y los objetivos que se pretenden conseguir.
- La secuencia didáctica incluye sugerencias abiertas del proceso enseñanza-aprendizaje, como se podrá observar en el cuadernillo del profesor, no todas las unidades didácticas siguen la misma secuencia, por lo que alguna unidad didáctica está diseñada para que sea el alumno el que investigue por su cuenta, y otra unidad didáctica requiere de un mínimo de teoría principal para que a partir de ella los educandos puedan plantearse nuevas preguntas e investigar acerca de los contenidos.
- Finalmente, se añade un apartado de biografía en el que se añadirán todas las fuentes que han sido necesarias para recabar la información que se presenta tanto en el sites.google como en el cuadernillo del profesorado.
Pero al ser un contenido nuevo que ellos no conocen, pensamos que a veces también tendrán que escuchar ya sea al profesor o visionar algunos vídeos para poder entender el contenido que luego se les pedirá que investiguen.
Lo que pretendemos con esto, es no centrarnos en una única secuencia, si no combinar la manera tradicional de enseñar (lo menos posible) con un trabajo por proyectos en los que el propio alumno investigue un tema, se pregunten que es lo que saben, lo que quieren saber, realicen un plan de trabajo sobre ese tema y que finalmente lo expongan ante sus compañeros.
Dentro del cuadernillo del profesorado del que hablábamos anteriormente, se incluirá en cada unidad didáctica algunos apartados de teoría y un par de actividades que el profesor o profesora puede realizar con los educandos.
Escrito por: María Rodríguez Pérez